2. ¿Cuál es el acontecimiento cognitivo que marca el inicio de la ciencia?
3. ¿Cuáles son las características de la ciencia moderna?
4. Definir técnica y dar ejemplos.
5. Definir tecnología y dar ejemplos.
6. Completar el cuadro.
1. La dificultad para
definir ciencia en la actualidad reside en cuerpos de conocimientos-saberes que
fueron comprobables utilizando un método que no es el establecido por Galileo
Galilei, el método científico (la observación, formulación de la hipótesis y la
comprobación de la hipótesis). Ejemplo: el estudio de la psiquis del hombre no
se aplicó el método tradicional establecido como ciencia, pero igual se
comprobó legítimamente llegando a ser conocimientos serios.
2.
La ciencia moderna tiene su acontecimiento o surgimiento entre los S XVI y S
XVII, donde se fue afianzando
gradualmente desde tiempo atrás, pero se sentaron sus fundamentos en
planteamientos de Galileo Galilei, quien estableció el principio de objetividad
del conocimiento científico basándose en la observación y experimentación.
Siendo una ciencia más demostrativa que experimental, planteo la observación
empírica como método básico de la investigación, así como la expresión de las
leyes físicas con formulas matemáticas.
3. Dando
lugar a la ciencia moderna que tiene como características:
Método científico planteado en
tres etapas básicas:
La
observación, de ciertos hechos, para descubrir la/s ley/es
principal/es que los rige/n.
La
formulación de la hipótesis, entendiendo por
hipótesis a una respuesta tentativa que permite explicar los hechos observados.
La
comprobación de la hipótesis, mediante la
experimentación y el análisis.
Si la comprobación
confirma la hipótesis, esta pasa a ser ley válida hasta el momento en que el
descubrimiento de nuevos hechos pueda plantear la necesidad de introducir
modificaciones en su formulación.
Con el aporte de Galileo surge lo que se
podría llamar la mentalidad científica, que
presupone aceptar como cierto sólo
aquello que sea empíricamente verificable. Se trata de técnicas precisas para
analizar los fenómenos naturales y medirlos con exactitud matemática, y hacia
la introducción de la técnica en el proceso de investigación científica.
4.
Surgiendo una nueva etapa en el desarrollo de la ciencia, donde se complementan
la ciencia y la técnica, y la ciencia y la tecnología. Para poder
comprender estos términos a continuación damos la definición de técnica y
tecnología, acompañada de ejemplos.
Técnica:
es el procedimiento o conjunto de procedimientos puestos en
práctica, teniendo como objetivo obtener un resultado determinado al realizar
una actividad. Como por ejemplo: construir un objeto, tocar la guitarra, pintar
un cuadro, etc. Siendo la creatividad factor
importante para realizar esta actividad.
5. Tecnología:
es el conjunto ordenado de conocimientos y procesos que tienen como
objetivo la elaboración de bienes, procesos o servicios, con el fin de
solucionar problemas concretos o necesidades de la sociedad y contribuir a
mejorar la calidad de vida. Utiliza el método científico tanto para su accionar
a nivel práctico, técnico y teórico. Por ejemplo: celulares, computadoras,
televisores, radios, etc.
6.
Motivación
|
Actividad
|
Producto
|
|
Ciencia
|
Se centra en
las ansias de conocimiento objetivo y comprobable, reproducible mediante el
método científico (estructurado por Galileo Galilei) lo cual en su precisión
nos permite determinar una verdad, que puede ser refutable en futuros ensayos
científicos que vuelquen otros datos a los presentes, se ajusta a variables
de conocimientos y también existen las ciencias exactas que no han variado al
correr de los siglos como por ejemplo la matemática.
|
Se centra en
el método científico/investigación científica aplicable a las ciencias fácticas
son tres pasos: Observación, para descubrir y definir ley que rige los
hechos. Hipótesis, para dar respuesta tentativa que explique los hechos. Y
comprobación para afirmar la experimentación.
|
El
conocimiento científico, es el conjunto de hechos verificables y sustentados
en evidencia recogido por las teorías científicas. Es un conocimiento nuevo,
la adquisición de un descubrimiento verdadero.
|
Motivación
|
Actividad
|
Producto
|
|
Tecnología
|
Cubrir una
necesidad o deseo. Se centra en el hacer que por medio de un bien o servicio,
se facilite o logre un estado de comodidad o de facilitación de una tarea así
sea de la vida cotidiana, o del bienestar social.
|
Desarrollo,
Diseño y ejecución de un plan técnico asociado a precisiones y aportes de la
ciencia dependiendo su fin.
|
Bienes y
servicios que ayudan al desarrollo social y aportan a la modificación de las
vidas de las personas, en cuanto a todos los ámbitos que alcanza la
tecnología incurriendo desde necesidades básicas, secundarias y de confort,
como así también a la calidad de vida.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario